El proyecto Integr@tención II pretende capitalizar los resultados de la experiencia anterior de Integr@tención, poniendo el foco en la oferta de soluciones tecnológicas asistivas desde la perspectiva de las necesidades del usuario final, a través de la creación de un Punto de Acceso Unificado (nuevo servicio integrado en el Impact Hub Integr@tención), como un centro especializado para ayudar a las personas mayores a encontrar soluciones tecnológicas asistivas adaptadas a sus necesidades reales y a los condicionantes de su entorno, haciendo accesible la oferta tecnológica a la demanda (futuros usuarios de dichas soluciones tecnológicas).
La iniciativa estratégica European Innovation Partnership on Active Healthy Ageing (EIP on AHA) reconoció el proyecto Integr@tención como Reference Site, lugar de referencia, como modelo de excelencia por el abordaje integral en el ámbito del Envejecimiento Activo y Saludable.
Contáctanos a través de info@integratencion.eu
El proyecto Integr@tención II pondrá en marcha un centro especializado de información y acceso a soluciones tecnológicas de apoyo - el Punto de Acceso Unificado. Este centro tiene un doble finalidad, por un lado, ayudar a las personas mayores a encontrar soluciones tecnológicas asistivas adaptadas a sus necesidades reales y los condicionantes de su entorno. Por otro lado, favorecer el desarrollo de productos innovadores centrados en las necesidades y expectativas de las personas, lo facilitará la llegada a mercado de los productos resultados de las actividades de investigación e innovación y la aceptación de las soluciones tecnológicas asistivas por parte del usuario final. De esta forma, el Punto de Acceso Unificado facilitará el acercamiento de la oferta tecnológica a la demanda.
INTRAS es una organización sin ánimo de lucro dedicada a proporcionar servicios de salud y atención socio-sanitaria en salud mental y el envejecimiento, así como para llevar a cabo proyectos de investigación e innovación en estos ámbitos.
INTRAS gestiona una red de 11 centros, 4 equipos de apoyo comunitario y 60 apartamentos comunitarios en 8 provincias en España, que involucra a más de 200 profesionales y atiende anualmente a más de 1,000 usuarios.
Órgano autónomo administrativo, perteneciente a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León. Se trata de la Autoridad Pública Regional responsable del diseño, planificación y gestión de los servicios sociales de Castilla y León.
Asprodes Plena inclusión Castilla y León es una asociación creada, hace más de 50 años, por un grupo de familias que decidieron emprender un trabajo colectivo de reivindicación y, posteriormente, de gestión de centros y servicios.
Asprodes lo forman las familias, las personas atendidas, los voluntarios, los socios, los clientes y los profesionales que día a día trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Actualmente, Asprodes gestiona diferentes centros de día, un colegio de educación especial, un centro especial de empleo, viviendas y residencias en Salamanca y su provincia, dando apoyo a más de 1000 personas con discapacidad y sus familias.
Consiste en contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadano/ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.
Una organización fiable e innovadora, que está comprometida con la mejora de la vida de las personas y los entornos en que habitan, promoviendo la igualdad, la inclusión y la cohesión social.
Es un instituto formado por profesionales que realizan actividades de formación, investigación y asesoramiento en materia de discapacidad, encaminadas a potenciar, facilitar y mejorar la calidad de vida y autodeterminación de las personas en situación de desventaja social en distintos contextos y a lo largo de todo su ciclo vital.
El Instituto Universitario de Integración en la Comunidad tiene como finalidad la realización de acciones de investigación, formación especializada y asesoramiento encaminadas a potenciar, facilitar y mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de desventaja social en distintos contextos y a lo largo de todo su ciclo vital: personas con discapacidad física, psíquica y sensorial, así como en personas con enfermedades crónicas, enfermedad mental, minorías y población marginada.
Sus objetivos son los siguientes:
La Comunidad Intermunicipal del Duero es una asociación de municipios de usos múltiples, una persona jurídica que se rige por el derecho público de carácter asociativo y de alcance territorial, establecida desde el 15 de enero de 2009, que abarca 19 municipios.
La CIMDOURO, como asociación de municipios tiene, en su naturaleza, la función intrínseca de coordinación de proyectos intermunicipales.
Aunque de reciente creación (2009) es heredera de una amplia experiencia de coordinación de proyectos intermunicipales, pues los técnicos que la componen son originarios de las Asociaciones de Municipios y de los Gabinetes de Apoyo Técnico, estructuras cuya matriz era la de dar soporte o ejecutar proyectos intermunicipales con más de 20 años de experiencia en este tipo de proyectos y en las más diversas áreas.
La Universidad de Aveiro (UA) es una fundación pública de derecho privado cuya misión es contribuir y desarrollar la enseñanza y la formación de grado y postgrado, la investigación y la cooperación con la sociedad.
La UA tiene como misión crear, compartir y aplicar el conocimiento, implicando a toda la comunidad a través de la enseñanza, la investigación y la cooperación con el entorno, con el fin de marcar una clara diferencia para las personas y la sociedad.
CINTESIS (Centro de Investigação em Tecnologias e Serviços de Saúde) es una unidad de investigación descentralizada y multidisciplinar formada por más de 500 investigadores, cuyo modelo de gobernanza y organización fue diseñado para proporcionar un entorno de alto rendimiento y eficiencia para la investigación en ciencias de la salud y asistencia sanitaria.
Nuestro equipo pertenece al grupo Envejecimiento C de CINTESIS (TL1), un grupo multidisciplinar que centra su estudio en dos áreas: a) Gerontología Social y del Comportamiento (es decir, proceso de envejecimiento, políticas y servicios), y b) Gerontología Clínica y Geriatría (por ejemplo, fragilidad, salud mental y demencia, cuidados familiares, uso de nuevas tecnologías para una vida independiente y bienestar de las personas mayores).
El consorcio del proyecto Integr@tención II ha lanzado la Biblioteca de Métricas de Evaluación "Medición del impacto de las Tecnologías de Apoyo basadas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TA basadas en las TIC) (2023)". Un documento que trata de dar respuesta a los retos identificados de
una guía de referencia en el campo de la evaluación del impacto del uso de productos de apoyo innovadores.
Para más información, descargue el documento:
El 21 de junio se celebró en Valladolid la escuela de verano del proyecto INTEGR@TENCIÓN II, bajo el lema "La innovación tecnológica como factor de promoción de la asistencia sanitaria y social".
La summer school permitió la difusión y transferencia de los resultados de investigación e innovación del proyecto INTEGR@TENCIÓN II, buscando capitalizar esta experiencia piloto como caso de éxito/buena práctica en el ecosistema de innovación transfronterizo.
Evento final del proyecto Integr@tención II "La innovación tecnológica como facilitadora de la atención sociosanitaria" en Valladolid el 21/06/2023.
¡Inscríbete ya!:
www.inscribirme.com/summer-school-integrtencion-ii
El pasado 5 de mayo tuvo lugar en Sabrosa el evento "Reflexión sobre el futuro", en el ámbito del proyecto Integr@tención II, cofinanciado por el Programa INTERREG V A España/Portugal (POCTEP). El objetivo del evento fue analizar la situación actual del mercado de soluciones tecnológicas de apoyo y reflexionar sobre el futuro para que las personas mayores o con discapacidad puedan llevar una vida independiente con el apoyo de la tecnología.
El próximo 5 de mayo tendrá lugar el evento "Reflexión sobre el futuro", en Sabrosa u online, de 9.30h a 13.00h, en el ámbito del proyecto Integr@tención ll. El objetivo de este evento es analizar y debatir la situación actual del mercado de las soluciones tecnológicas de apoyo y reflexionar sobre la forma en que las personas mayores o con discapacidad pueden llevar una vida independiente con el apoyo de la tecnología.
El proyecto INTEGR@TENCIÓN II fue aprobado como proyecto de capitalización de resultados en el marco de la 6ª convocatoria de propuestas. INTEGR@TENCIÓN II continuará el trabajo iniciado con el proyecto anterior y su principal objetivo será la puesta en marcha de un centro especializado con información y acceso a soluciones de tecnología de apoyo: el Punto de Acceso Unificado. Al igual que el proyecto anterior, INTEGR@TENCIÓN II pretende ayudar a las personas mayores a encontrar soluciones tecnológicas de apoyo adaptadas a sus necesidades reales y a los condicionantes de su entorno, haciendo accesible la oferta tecnológica a la demanda.
Puede acceder a la información sobre el proyecto anterior aquí:INTEGR@TENCIÓN.